Objetivos Parroquiales
OBJETIVO IDEAL:
“A partir de la realidad que vivimos, ser auténticos seguidores de Cristo comprometidos en lograr en nuestra Parroquia una Iglesia servidora del Reino, que viva la comunión y sea fermento de una sociedad justa, consciente y participativa”.
OBJETIVO GENERAL:
“Ser una Parroquia articulada, con agentes más capacitados, para promover la vivencia y celebración del Evangelio en las familias, con una atención especial a los jóvenes y ser promotores de organizaciones populares y de esta manera construir una sociedad más justa”.
LINEAS DE ACCIÓN PRIORITARIAS
1.-Evangelización integral. Oficializar y consolidar el proceso evangelizador en su etapa misionera, de primer anuncio y de reiniciación cristiana, que hemos vivido en nuestra Parroquia
2.- Promover el trabajo organizado en todas las actividades Parroquiales.
3.- Reforzar la formación de los agentes, como el eje operativo de las tareas pastorales
4.- Intensificación del trabajo sectorial y de comunidad, estableciendo una mejor organización funcional sectorizada.
5.- Atención a los matrimonios, jóvenes y alejados mediante planes y estrategias definidos.
Meta 1
Evangelización.- Oficializar y consolidar el proceso evangelizador en su etapa misionera, de primer anuncio y de reiniciación cristiana, que hemos vivido en nuestra Parroquia.
ACTIVIDADES:
• Impulso a los retiros Kerigmáticos.
• Impulso a la catequesis de modo integral y único.
• Reforzar la misión Parroquial.
Meta 2
Promover el trabajo organizado en todas las actividades Parroquiales.
ACTIVIDADES:
Una planeación y programación por grupos apostólicos y parroquial.
Hacer un manual de funciones de grupos, apostolados y estructuras, donde se manifieste el ser y el quehacer.
Meta 3
Reforzar la formación de los agentes, como el eje operativo de las tareas pastorales.
ACTIVIDADES.
Escuela de Teología.
Formación en las pequeñas comunidades y en la catequesis.
Dar cursos intensivos durante el año por pastorales.
Meta 4
Intensificación del trabajo sectorial y de comunidad, estableciendo una mejor organización funcional sectorizada.
ACTIVIDADES:
Sectorizar comunidad por comunidad por medio de coordinadores de sector, colectores y mensajeros.
Elaborar un proceso de formación integral para los miembros de las comunidades de sector.
Elaborar estrategias para acompañar a los coordinadores de las comunidades de sector.
Meta 5
Atención a los matrimonios, jóvenes y alejados mediante planes y estrategias definidos.
ACTIVIDADES:
Formación de la pastoral familiar
Acrecentar la participación de más matrimonios
Definir en los grupos de pastoral juvenil su ser y su quehacer e incrementar la participación y la integración de más jóvenes.
Hacer un programa de formación integral para los jóvenes.